Conoce la nueva metodología del Outsourcing

El mundo de los negocios y las empresas está en constantes cambios. La revolución tecnológica ha llevado a las compañías a realizar grandes modificaciones, encontrando la posibilidad de ampliar sus horizontes de ventas, y logrando llegar a una mayor cantidad de clientes no solo locales, sino también extranjeros.

Todos estos aspectos han dado lugar a nuevas técnicas para llevar a cabo los procesos dentro de una compañía, y uno de los más vanguardistas de los últimos años es el outsourcing.

Si quieres saber de qué se trata este nuevo método, que es cada vez más adoptado por empresas de todos los tamaños y sectores, en este artículo te explicaremos qué es, y por qué puede beneficiar a tu compañía el outsourcing.

¿Qué es el outsourcing?

Con los cambios dentro del mundo de las ventas que hemos mencionado, también llegaron a las compañías nuevos trabajos y mayores tecnologías aplicadas a sus distintas áreas.

Existen algunas empresas, tanto grandes como pequeñas, que no cuentan con la infraestructura para llevar a cabo determinados trabajos, en vez de contratar personal interno para optimizar el trabajo de determinado departamento, deciden subcontratar a una empresa, que cuente con todos los recursos necesarios para realizarlo.

Contratar a una empresa como Gesgrup para que realice determinadas tareas específicas en ciertas áreas de una compañía es el principio del outsourcing, generando más eficiencia y más utilidades dentro de cualquier compañía.

De esta forma, una empresa le transfiere a otra compañía, que cuenta con mayor infraestructura tanto tecnológica como humana, determinados procesos complementarios, para lograr de esa forma mejores resultados.

Miles de empresas alrededor del mundo utilizan este nuevo método de tercerización de trabajo en la actualidad, porque esto les significa una gran cantidad de beneficios, entre los cuales, el más importante es el de no distraer a la estructura de la compañía en procesos secundarios, para que estos atiendan solamente a todos los pormenores de su labor principal.

Delegando estos procesos logran también que estos se realicen a la perfección, logrando una mayor productividad.

La compañía encargada de subcontratar un servicio de outsourcing les ofrece a sus profesionales toda la información que necesita acerca de los procesos, los productos, el stock, y muchos otros aspectos de la misma, para que estos utilicen todo su potencial y sus desarrollos en pos de un trabajo mucho más eficaz y organizado.

Tipos de outsourcing

Dependiendo de en qué tipo de compañía se tiene que usar y cuál es la naturaleza de las mismas, existen distintos tipos de servicios de outsourcing a los que las empresas tienen acceso para la optimización de su productividad.

Co sourcing

Una persona o un grupo de personas realizan determinadas tareas que son delegadas por la compañía de forma temporal, siempre bajo las premisas y los preceptos de la empresa que se encarga de contratarlos.

co sourcing

Es el tipo de outsourcing más parecido a una sociedad, ya que las responsabilidades están divididas entre la compañía que se encarga de contratar el servicio, y los profesionales que conforman la empresa subcontratada.

Out-Tasking

A diferencia del Co Sourcing, un servicio Out Tasking es completamente externalizado. Es decir, que la empresa subcontratada realiza determinada tarea y se concentra en ella realizando todos sus procesos a su manera, y sin tener en cuenta ningún tipo de precepto por parte de la compañía que la contrata.

La empresa delega completamente las responsabilidades, y el outsourcing realiza su trabajo de forma independiente.

Cuál es la finalidad del outsourcing

La agilización y la optimización de cualquier tipo de proceso que se realiza en una empresa son solo algunas de las finalidades por las que el outsourcing es cada vez más utilizado dentro del mundo de los negocios.

Los equipos internos de las empresas muchas veces no se encuentran preparados para determinada labor, o realizan otros tipos de tareas, sin lograr contar con el tiempo adecuado para ciertos procesos que son secundarios, pero no menos importantes.

Lograr enfocar la energía de todos los empleados internos de la compañía para que realicen su trabajo, delegando las tareas secundarias a una empresa de outsourcing es una de las grandes soluciones del mundo empresarial.

Ventajas del outsourcing

Es una reducción importante tanto de tiempos como de dinero en la producción, debido a que se cuenta con equipos y personas especializadas para llevar a cabo estos trabajos de una forma más eficiente, rápida, y sin ningún tipo de errores.

outsourcing logistico persona controlando

Aumenta la confianza y la seguridad de la empresa, que delegando esas tareas logra mejores resultados y procesos mucho más ágiles.

Contar con el respaldo de una compañía con el personal y los recursos especializados para llevar a cabo las tareas también, es una forma de aumentar considerablemente la competitividad de la empresa.

Se puede aprovechar toda una serie de conocimientos de los profesionales, infraestructura, y todos los recursos tecnológicos sin tener que entrar en grandes inversiones para obtenerlos.