Free Fire es el juego del momento para los móviles, sin embargo, tiene varios términos que hemos escuchado y no sabemos que pueden significar.
Vocabulario de Free Fire
Por lo tanto, si quieres ser un amplio conocedor de este increíble juego, dejaremos para ti una lista con algunas de las frases usadas en Free Fire, así sabrás el significado de cada una de ellas para que puedas identificarlos.
A
– Airdrops: Cajas con suministros lanzadas desde aviones que sobrevuelan la isla.
– AR (Assault Rifles): Denota las municiones para los rifles de asalto.
B
– Bug o Bugeado: Término usado cuando en el juego se presenta un error o «bug».
– Ban: Acción tomada cuando un jugador es expulsado del juego por comportamiento inapropiado.
– Bronce o Bronze: Puede referirse al nivel de un jugador. Llamar a alguien «bronze» también puede ser una referencia a su inexperiencia en el juego.
– Booyah!: Expresión del juego utilizada para celebrar a los ganadores de una partida.
C
– Casual: Puede referirse tanto al tipo de juego como a un grupo específico de jugadores.
– Camper: Jugadores que prefieren permanecer en un lugar específico para sorprender y eliminar a otros jugadores.
– Cheater: Término en inglés para referirse a un jugador tramposo.
D
– Drops: Armas que se pueden encontrar en cajas de suministros y no directamente en el mapa.
– Danger zone: Zona del mapa caracterizada por explosiones.
– Duo: Modalidad de juego donde dos jugadores se emparejan.
E
– EP: Abreviatura de «energy points» o puntos de energía.
– Emotes: Gestos como bailes o saludos que los jugadores pueden desbloquear.
– Elo: Es una manera de indagar sobre el nivel o rango de un jugador.
G
– GM/Grandmaster/Master: Rango alto dentro del juego.
– Glitch: Similar a un bug, pero de carácter temporal.
– Guild: Hace referencia a un gremio o clan dentro del juego.
H
– HS/Headshot: Se refiere a la eliminación de un enemigo con un disparo en la cabeza.
– HP: Puntos de vida que posee cada jugador.
– Hardcore: Modalidad de juego diseñada para jugadores más experimentados y serios, opuesto al modo Casual.
K
– Kill/Killstreak: Mientras que «kill» se refiere a la acción de eliminar a otro jugador, «killstreak» denota una serie consecutiva de eliminaciones.
– Kits: Equipos usados para mejoras, reparaciones o primeros auxilios.
– Killfeed: Notificaciones que muestran las eliminaciones realizadas en el juego.
L
– Loot/Lootear: Acción de recoger objetos, municiones o armas dispersas por la isla.
– Lag: Describe la latencia o retraso en la conexión de red.
– Leaver: Jugadores que abandonan una partida antes de su conclusión.
M
– Minimap: Pequeña representación del mapa del juego que se muestra en pantalla.
– Manco: Término peyorativo dirigido hacia jugadores con habilidades consideradas bajas.
N
– Noob: Término utilizado para describir a alguien inexperto o nuevo en el juego.
P
– Pro: Jugadores de nivel profesional.
– Pared: Muro de hielo generado a través de una granada.
R
– Ranked/Ranking: Modo de juego en el que se clasifica a los jugadores según su nivel y habilidades.
– Reward: Recompensas que se obtienen al alcanzar ciertas metas o completar misiones.
– Rush/Rushear: Estilo de juego agresivo donde el jugador se mueve rápidamente.
– Ragequit: Jugadores que abandonan una partida abruptamente, generalmente por frustración.
S
– Skin: Diseños o apariencias para personajes, armas o equipos.
– Squad: Modalidad de juego para equipos compuestos por varios jugadores.
– Solo: Modalidad de juego individual.
– Safe Zone: Área del mapa considerada segura de amenazas.
– Spray: Acción de disparar repetidamente sin precisión.
– Sniper: Francotirador.
– SMG: Subfusiles y ametralladoras.
– Shotgun: Escopeta.
– SG Ammo: Municiones específicas para escopetas.
U
– UAV: Dron que revela la posición de jugadores dentro de un rango específico.
Para más información y guías sobre Free Fire, puedes visitar Rompeniveles.
Ya con esta lista podrás conocer los términos más usados dentro del juego Free Fire, así ya serás un jugador más experimentado en las partidas.