Greenpeace es una organización no gubernamentales (ONG) ambientalista que nace en el año 1971, Vancouver, Canadá.
Descubre varias de las campañas de Greenpeace
Cumple desde hace más de cincuenta (50) años con el objetivo de organizar, proteger y defender al medio ambiente y la paz a través de diversas campañas para detener los cambios climáticos, proteger a la naturaleza, fauna y nuestros animales como también el cuidado de los alimentos y, así podemos disminuir la contaminación en el planeta.
De igual forma crea campañas para disminuir el uso de la energía nuclear y armas para así, poder proteger los bosques y todo paisaje natural. Esta organización no gubernamental cuenta con oficinas internacionales y regionales en más de 44 países.
Campañas que ha tenido Greenpeace
- Últimos bosques primarios del planeta
- Medio ambiente marino
- Contaminación tóxica y sus efectos en el medio ambiente y la salud
- Pacifismo
Cada campaña que ha realizado Greenpeace ha sido con la misión de crear conciencia en cada uno de nosotros los seres humanos para empezar a valorar más el mundo donde nosotros habitamos.
¿Reciclar es suficiente?
Si bien es cierto que tenemos que reciclar para ayudar a nuestro medio ambiente con la contaminación, la organización de Greenpeace ha hecho distintos informes donde nos indican que realmente solo se recupera el 25% de plástico que utilizamos.
Por eso, reducir el consumo de plástico en el mundo donde habitamos es el principal objetivo de la organización, ya que no usarlo sería la mejor alternativa para reciclar su uso.
Por otro lado la organización ambientalista junto a otras, han realizado una campaña de concientización que se ha hecho viral en la Tierra. Se trata del Trashtag Callenge, el objetivo de esta campaña es eliminar la basura en el medio ambiente.
Esta campaña se ha hecho viral en el mundo de las redes sociales, puesto que millones de personas han subido una imagen, utilizando una etiqueta con el nombre de la campaña, recogiendo y deshaciéndose de la basura que afecta a nuestro medio ambiente.
Así mismo esta ha sido una de las campañas que ha tenido la organización más sencillas y, que ha tenido realmente mayor repercusión en los seres humanos.
Con ambas campañas estaríamos ayudando a nuestro planeta Tierra de distintas maneras. Al eliminar el plástico, por ejemplo, reduciría la contaminación, sí, pero la mayoría de nosotros sabemos que la mayoría del plástico va directo al mundo marino, causando así, la muerte de muchos de los animales que se encuentran en océanos, mares y playas.
Con esto podríamos hasta causar la extinción de la fauna marina, que, si esto ocurriera estaríamos afectando directamente a nuestro ecosistema.
Cuando un animal que habita en nuestro planeta desaparece, esto trae consigo un desequilibrio en el ecosistema que podría traer la muerte de otro animal o la sobrepoblación de una especie que, como ser humanos, podría llegar a afectarnos.
Cada especie que habita en nuestro ecosistema es como si formara parte de un rompecabezas, si se extinguiese no podríamos armar por completo el rompecabezas o mucho menos reemplazar la pieza.
Es importante que como seres humanos tomemos conciencia y le demos igual de importancia a los animales como si formaran parte de nuestra especie, ya que no son seres humanos, pero, son seres vivos al igual que nosotros.
Derechos humanos y Greenpeace
La organización también se encarga de luchar, defender y proteger los derechos humanos ambientalista, a través, también, de distintas campañas.
En este caso, Greenpeace se ha encargado de luchar para disminuir el uso de energía nuclear y armas. Si disminuyen el uso de estas estaría también protegiendo el medio ambiente, y nuestros paisajes naturales.
Para Greenpeace es preocupante el uso y la venta de armas dentro y fuera de los países, sobre todo, porque la mayoría de la ventas de las armas son destinadas para la guerra, por ejemplo, el último conflicto de Yemen y otros distintos conflictos.
Además y aunque el principal fin de la organización es cuidar y proteger al medio ambiente, Greenpeace realiza distintas campañas para cesar el uso y la ventas autorizadas de armas, como también, eliminar y revocar las licencias que autorizan el uso de armas.
El uso de estas estarían causando grandes millones de violaciones a los derechos humanos, como también al derecho internacional.
Como bien indica el nombre de esta organización no gubernamental, Greenpeace no solo se encarga de defender y proteger al medio ambiente, sino también de garantizar la paz en el planeta Tierra, es por eso su lucha constante porque cese la usurpación y ventas de armas.
Si garantizamos la paz en el planeta Tierra, claramente, disminuirían los conflictos armados y habría menos asesinatos injustos en nuestro mundo. Es por ello, la importancia que tiene defender y proteger la paz.
Solo a través de acciones o protestas pacíficas es que Greenpeace lucha constantemente por el medio ambiente y la paz en el mundo.